Aprende en Comunidad

Descubre el poder del aprendizaje colaborativo donde cada conversación, cada proyecto compartido y cada desafío resuelto en equipo te acerca a dominar las finanzas empresariales de manera práctica y efectiva.

240+ Participantes activos
85% Completan en grupo
180 Horas colaborativas
45 Proyectos reales
Únete a la Comunidad

Metodología de Grupo Activo

Nuestro enfoque se basa en la premisa de que las finanzas se aprenden mejor cuando se practican en contextos reales con otros profesionales. Cada módulo está diseñado para fomentar la interacción, el debate constructivo y la resolución colaborativa de problemas complejos.

Grupos de Estudio Dinámicos

Formamos equipos de 6-8 participantes con perfiles complementarios que se mantienen durante todo el programa. Cada grupo aborda casos reales de empresas españolas, desde startups tecnológicas hasta pymes tradicionales.

  • Sesiones semanales de 2 horas con tutor especializado
  • Rotación mensual de roles dentro del equipo
  • Acceso a plataforma colaborativa 24/7
  • Biblioteca compartida de recursos y herramientas

Proyectos Multidisciplinarios

Cada mes, los grupos enfrentan proyectos que simulan desafíos reales del sector financiero. Desde análisis de viabilidad hasta estrategias de financiación, trabajáis con datos auténticos y presentáis ante profesionales del sector.

  • 12 proyectos progresivos a lo largo del año
  • Mentores externos de empresas reconocidas
  • Presentaciones trimestrales ante panel de expertos
  • Portfolio colaborativo que suma a vuestro CV

Red Profesional Activa

Más allá del aprendizaje técnico, cultivamos conexiones profesionales duraderas. Organizamos encuentros mensuales con alumni, workshops con expertos invitados y sesiones de networking que amplían vuestro círculo profesional de manera orgánica.

  • Evento mensual con profesionales del sector
  • Grupos de LinkedIn exclusivos por promoción
  • Programa de mentoring con graduates
  • Base de datos colaborativa de oportunidades

Aprendizaje Peer-to-Peer

Creemos que enseñar es la mejor forma de aprender. Cada participante lidera al menos dos sesiones donde comparte conocimientos específicos, ya sea por experiencia previa o investigación profunda en un tema particular.

  • Rotación de liderazgo en sesiones temáticas
  • Metodología de casos Harvard adaptada
  • Evaluación 360° entre compañeros
  • Certificación en habilidades de presentación

Resultados que Hablan por Sí Solos

Después de tres años implementando nuestra metodología colaborativa, los números reflejan lo que ya sabíamos: aprender en comunidad no solo es más enriquecedor, sino también más efectivo. Nuestros participantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que desarrollan habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo que marcan la diferencia en sus carreras profesionales.

92%

Mantiene contacto con compañeros de grupo tras completar el programa

78%

Ha colaborado profesionalmente con otros participantes

4.8/5

Valoración media de la metodología colaborativa

340+

Conexiones profesionales creadas en LinkedIn

Conoce Más Detalles

"Lo mejor del programa no fueron solo los conocimientos técnicos, sino las amistades profesionales que se formaron. Tres años después, seguimos colaborando en proyectos."

Evaristo Mendoza
Promoción 2022